Es conveniente, antes de ver esta descripción, entender un poco su funcionamiento en alguno de los tutoriales que hay en youtube.
Aquí daré una breve explicación a modo de reseña, sobre los parámetros que hay que modificar.
PARTICLE VIEW
En Start y Stop no hay diferencia , porque nuestra emisión de particulas es apenas una expulsión, ya que luego sigue el humo .
Lo importante aquí es el Amount, ya que a mayor número, mejor será la definición de nuestra nube de humo
El valor de 450 en speed es un valor aceptable para la explosicón.
La VARIACIóN provoca que las particulas suban en forma irregular
Y la DIVERGENCE en 90 grados provoca un efecto campana en la expulsión de partículas
Con DELETE regulamos el inicio y final de la expulsión de partículas
FUME FX
En SIMULACIóN , tildar Wavelet Turbulence
Colocar el final de frames que contiene nuestra animación
En OBJ/SRC y colocando keyframes en el timeline modificamos radi opara que nuestra bocanada de fuego comience en 30 (frame 1) , siga en 30 (frame 4) y en el frame 10 se apague en 0 .
Quality : el máximo es 10
Maximun Iterations se puede disminuir ese valor si queremos una simulación más veloz, pero con 200 tendremos mejor detale
El valor de -z provoca que las particulas choquen contra el piso
Time Scale : el valor de 2 provoca una simulación más veloz
Colocamos los valores de TURBULENCE
X TURBULENCE va animado :
puede comenzar en 2 (frame 0) 5 (frame 4) 0 (frame 0)
Modificamos valores del fuego
Tildando estas opciones le estamos indicando que el humo se cree a partir del fuego
En OBJ/SRC hay que desactivar el canal del smoke (DISABLED)
OBJ/SRC -> SMOKE -> DISABLED
Modificamos el color del fuego , la opacidad y desabilitamos
Marquer 1
R 196
G 72
B 12
H 14
S 240
N 196
Marquer 2
R 141
G 69
B 15
H 18
S 227
N 141
Marquer 3
Negro
Modificamos el color de smoke a un negro un poco más claro
Modificamos temperatura
0 comentarios:
Publicar un comentario